CIUDADES ACCESIBLES

Una CIUDAD ACCESIBLE es aquella que no segrega, donde se da la interacción entre los diferentes grupos sociales y que permite el acceso equitativo de todos los beneficios de la ciudad. Un espacio sin barreras, no solo FÍSICAS, sino también SOCIALES, CULTURALES y ECONÓMICAS.

viernes, 30 de noviembre de 2012


TRABAJO FINAL INTEGRADOR _______________________________________________

Problemática Socioantropológica de la Educación y Lenguaje Digital y Audiovisual






viernes, 2 de noviembre de 2012


CONCLUSIONES SOBRE ENCUESTA DE COMPARACIÓN DE PROGRAMAS DE EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO:

CONCLUSIONES DE PREGUNTAS GENERALES:
  •      PARA FINES PEDAGÓGICO  SE PRIORIZA LA FACILIDAD DE USOS POR SOBRE TODO, LUEGO CONTINUA LA CALIDAD VISUAL DEL RESULTADO OBTENIDO.          
  •      EN CAMBIO LOS ALUMNOS (SEGÚN NUESTRA VISIÓN) PRIORIZAN TANTO LA RAPIDEZ DE LOS PROGRAMAS COMO EL ATRACTIVO VISUAL DE ESTOS, PERO TAMBIÉN SE INTERESAN BASTANTE EN LAS FUNCIONES Y EFECTOS Y EN LA FACILIDAD DE LOS MISMOS

CONCLUSIONES DE PROGRAMAS EDITORES DE AUDIO:
1-  De los 3 programas comparados, el mas fácil de utilizar es el AUDACITY
2-  En cuanto a impacto visual en general no poseen tanto atractivo, a la mayoría de las personas que respondieron les da igual, el que único que se concidera un poco mas atractivo es el TRAVERSO DAW.
3-  En cuanto a la escala valorativa de los programas para fines pedagógicos se puede apreciar:
Como bueno: AUDACITY
Entre bueno y regular: TRAVERSO
Regular: LMMS
4-  Según los ciclos de la escuela media se adaptan mejor al CBU, el AUDACITY y al CE, el traverso y el LMMS
5-   En cuanto a calidad del resultado obtenido, fue calificado como buena el AUDACITY y el LMMS, y como Muy buena el TRAVERSO
6-  El programa mas completo en cuanto a herramientas y funciones es el TRAVERSO

CONCLUSIONES DE PROGRAMAS EDITORES VIDEO:
1-    De los 3 programas comparados, el más fácil de utilizar es el WINDOWS MOVIE MAKER
2-    En cuanto a impacto visual el más atractivo resulto el WINDOWS MOVIE MAKER, y le sigue el VIDEOPAD.
3-    En cuanto a la escala valorativa de los programas para fines pedagógicos se puede apreciar:
Como bueno: WINDOWS MOVIE MAKER y VIDEOPAD
Regular: SONY VEGAS PRO
4-    Según los ciclos de la escuela media se adaptan mejor al CBU, el WINDOWS MOVIE MAKER y al CE, el SONY VEGAS PRO, siendo el VIDEOPAD indistinto su uso tanto en CBU como en CE
En cuanto a calidad del resultado obtenido, fue calificado como buena WINDOWS MOVIE MAKERY el VIDEOPAD y como Muy Buena el SONY VEGA PRO
5-    El programa mas completo en cuanto a herramientas y funciones es el SONY VEGA PRO


Resultados Finales Encuesta

martes, 18 de septiembre de 2012

¡PLAZA CON JUEGOS PARA TODOS LOS CHICOS!!!!!


 Siguendo el recorrido por la ciudad de Bell Ville, y analizando su accesibilidad física, nos  hemos encontrado con al grata sorpresa que en la Plaza de los Niños existen juegos para TODOS los chicos. 
Esto quiere decir que los niños con alguna discapacidad, y en particular los que tienen que desplazarse en sillas de rueda, también pueden jugar en la plaza publica junto con todos los otros chicos. 


INGRESOS ESCOLARES / ACCESO UNIVERSAL

En las Escuelas de la ciudad de Bell Ville, se pueden ver como se han adaptado los ingresos a los establecimientos, con rampas de acceso para discapacitados. 

Estas iniciativas muchas veces son llevadas a cabo por organizaciones sociales externas a las instituciones, como en el caso del edificio escolar donde desarrollan sus actividades la Escuela Florentino Ameghino y  el CENMA 201 cuya rampa fue realizada y financiada por el Rotary Club Bell Ville, por medio de un proyecto de Acceso Universal.



Pero también se puede ver esta iniciativa llevada a cabo por organizaciones estudiantiles de la misma institución, como es el caso del acceso al edificio escolar donde desarrollan sus actitudes la Escuela Normal Jose Figuero Alcorta y el Instituto Sup. de Formación Docente Mariano Moreno, cuya rampa de acceso, fue realizada y financiada con fondos e iniciativa de los alumnos pertenecientes al centro de estudiantes.

CIERRA LOS OJOS Y PONTE EN MI LUGAR....

En la ciudad de Bell Ville se realizan, una vez al año, jornadas de concientización vecinal llamadas "Cierra los ojos y ponte en mi lugar", organizadas por instituciones que trabajan con personas con discapacidad junto a otras organizaciones y empresas que colaboran con esta valorable iniciativa. Mira!!!!!


sábado, 8 de septiembre de 2012

DERECHO A JUGAR....

¡ JUGAR ES UN DERECHO PARA TODOS LOS NIÑOS!!!


Defender el derecho a jugar es tan importante como defender el derecho a la identidad, a la educación o la salud. El derecho a jugar se relaciona con el desarrollo integral de niños y adolescentes. Pero a pesar de esto, es un derecho que muchas veces encuentra obstáculos para su ejercicio.
Marcha de Osias
MARÍA ELENA WALSH

viernes, 7 de septiembre de 2012

HABITAR ARGENTINA

HABITAR ARGENTINA es un espacio conformado por organizaciones, instituciones académicas, movimientos sociales y legisladores, que están trabajando con el objetivo de generar un marco normativo que garantice el derecho a la vivienda, la tierra y al hábitat para todos los argentinos.

HACE CLICK SOBRE LA IMAGEN Y CONOCELOS...

ALGUNAS PAUTAS Y MEDIDAS PARA PROYECTAR....

PAUTAS Y EXIGENCIAS PARA PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DE INCLUSIÓN
Un poco de música.... Latinoamerica de Calle 13

TRANSPORTE PÚBLICO 100% ACCESIBLE

Un lindo ejemplo Brasilero sobre Transporte Público totalmente accesible...

ACCESO A LA VIVIENDA...

ACCESO A LA VIVIENDA...GESTIÓN INTEGRAL DEL HÁBITAT

viernes, 3 de agosto de 2012

¡EN TUS MANOS ESTA EL CAMBIO!!!

DERECHO A UNA CIUDAD SIN BARRERAS

ACCESO YA!!!
Aquí podemos conocer las legislaciones vigentes y los derechos de las personas con discapacidad   Click Aqui

DERECHO A LA CIUDAD

Acceso a la tierra y la vivienda entre los grupos sociales más desprotegidos


CIUDADES ACCESIBLES

 

 Una CIUDAD ACCESIBLE es aquella que no segrega, donde se da la interacción entre los diferentes grupos sociales y que permite el acceso equitativo de todos a los beneficios de la ciudad.

Un espacio sin barreras FÍSICAS, SOCIALES, CULTURALES y ECONÓMICAS.


MÚSICA PARA COMPARTIR